La gestión de los espacios fluviales en Sada: el ENIL de As Brañas

Me ha parecido oportuno compartir esta presentación que preparé para una charla en la que de manera general se analizó la «Gestión de los espacios fluviales» en Sada (A Coruña) y se abordó el proceso y de declaración de «As Brañas» como ENIL.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el siguiente enlace, puede descargarse el PDF de la presentación.

PDF: Gestión de espacios fluviales en Sada: el ENIL de As Brañas

Anuncio publicitario

Yo también soy Geógrafo


nichos_de_empleo

El enfoque transversal de la formación que recibe un profesional de la Geografía le permite y obliga a aplicar en sus estudios un enfoque multidisciplinar lo que le hace distinguirse de otros profesionales que focalizan su análisis en los términos de su especialidad sin preocuparse de relacionar los diferentes elementos que puedan intervenir en el mismo (en un territorio por ejemplo).

En el Blog de I+desarrollo Local , son varias las entradas en las que se habla de la profesión del Geógrafo y de las capacidades y habilidades del Geógrafo desde el punto de vista profesional. El desarrollo local, la planificación ambiental, el análisis socioeconómico, la ordenación del territorio, la política, la agricultura, la climatología, el turismo, … son ámbitos de actuación del Geógrafo, de hecho, en el Informe de Perfiles Profesionales de la Geografía (2013) realizado por el Colegio de Geógrafos, se analizan, identifican y se intenta prever la evolución de los perfiles profesionales de la Geografía en España
La conclusión es rotunda: cada día es mayor la presencia de la Geografía profesional en la empresa privada, tal vez porque estamos ante una profesión caracterizada por la polivalencia y la diversidad funcional. En el estudio se definen cinco grandes áreas de trabajo en las que los Geógrafos realizan sus funciones: Planificación Territorial y Urbanística, Medio Ambiente, Desarrollo Territorial, Tecnologías de la Información Geográfica y Sociedad del conocimiento.

Y es que efectivamente, son muchos los campos de actuación de un geógrafo, pero también es mucho el camino que falta por andar en cuanto al reconocimiento de la profesión por la sociedad.
En esta entrada publicada en el Blog del huffingtonpost, el geógrafo-climatólogo Jonathan Gómez Cantero explica de una manera tan sucinta como clara no sólo esas capacidades sino también las ventajas de aplicar el enfoque geográfico en muchos estudios, pero también nos muestra la amarga realidad de los datos del INE: la Geografía es “la decimotercera peor titulación para encontrar empleo”.

Lamentablemente en España, la Geografía pasa desapercibida a la hora de que sus titulados opten a conseguir proyectos o puestos de trabajo para los que están profesionalmente mas que capacitados, un claro ejemplo del desconocimiento de la Geografía misma por la sociedad en general.
Os animo compartir esta entrada y a leer y compartir el interesante artículo  «Yo soy geógrafo» de Jonathan Gómez Cantero , porque Yo, también soy Geógrafo.

José Ángel Sánchez López

 

Las habilidades profesionales del Geógrafo

 

Mafalda-y-el-mundo-300x194

 

La salida tradicional que se identifica con la profesión de los licenciados en Geografía es la de la enseñanza. Esta circunstancia se debe seguramente a la formación humanística que integra el curriculum formativo de la especialidad y a la «ocupación» – por parte de otros especialistas de las ciencias sociales- del ámbito de trabajo de los Geógrafos. Continuar leyendo «Las habilidades profesionales del Geógrafo»

Contacta con I+desarrollo Local

Contacto mediante formulario:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


	

¿cómo?

Te asesoramos en el diseño, la implantación, redefinición, actualización y mantenimiento de elementos y proyectos de interpretación del territorio, de promoción del turismo, de dinamización económica, en la programación cultural, en la recuperación e interpretación de lo recursos medioambientales …
Prestamos apoyo técnico y metodológico a entidades, empresas públicas y privadas para alcanzar el éxito en las iniciativas que promueven.

Una apuesta por la transversalidad, trabajando el desarrollo local desde otra perspectiva.

Contacta
con el desarrollo local desde otra perspectiva

A %d blogueros les gusta esto: