En el mapa Galicia: las Playas Bandera Azul 2019 en la provincia de A Coruña, se identifican las playas galardonadas con el distintivo de Bandera Azul en la provincia de A Coruña en el año 2019.
Es un sencillo mapa creado, por I+desarrollo Local ©, en Google My Maps que ofrece información para cada una de las playas Bandera Azul de la provincia y con el que, con las herramientas que ofrece la aplicación, podemos planificar la ruta para llegar a la playa elegida.
Los iconos “Bandera Azul” aportan información sobre cada arenal galardonado en una sencilla ficha que muestra el nombre de la playa, otros topónimos por la que es conocida, valores más destacados, tipología categorizada en niveles de urbana, semi-urbana y sislada, y algunas fotografías representativas.
Los recintos municipales, agrupan los municipios costeros de la provincia de A Coruña y para aquellos con playas galardonadas, se ofrece una ficha-enlace con la web municipal.
La relación de playas galardonadas en 2019, se ha obtenido en el sitio de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) una asociación sin ánimo de lucro, cofundadora, junto con otras Organizaciones No Gubernamentales de cinco países europeos, en el año 1982 de la Foundation for Environmental Education (Fee), su rama nacional en España y la responsable del desarrollo de sus programas.
Para la geolocalización de las playas, se ha utilizado la “Guía de Playas” del MAGRAMA, y para las imágenes insertadas, se ha acudido a buscador de recursos de Turismo de Galicia y a las webs oficiales de los municipios galardonados.
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE desde 1987 que promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local, visitantes y agentes del sector del turismo.
El que una playa sea galardonada con la Bandera Azul, significa que cumple una serie de criterios relativos a la calidad de aguas de baño, limpieza de la playa, servicios sanitarios, seguridad y que el municipio ofrece información y desarrolla actividades de educación ambiental. La concesión de la Bandera Azul se realiza cada año y sólo es válida, en tanto se cumplan los criterios exigidos, de tal manera que si dejan de cumplirse, los responsables de la playa a nivel local están obligados a arriar la Bandera.
Cambios con respecto al mapa “Las Playas Bandera Azul 2018 en la provincia de A Coruña”,
- Se ha dado visibilidad al nombre de los arenales con ficha informativa.
- Se mantiene la información de todas las playas que, desde que se inició esta serie de mapas en 2016, han tenido distinción.
- Se utiliza un icono propio para diferenciar aquellas playas que de manera continuada (2016-2019) mantienen el galardón.
- Se indica el año en el que obtuvieron la «Bandera Azul».
- Se informa de las playas que mantienen el distintivo que consiguieron en años anteriores sobre las que puede obtenerse más información en:
Galicia, playas con Bandera Azul: las 45 playas con Bandera Azul 2016 en la provincia de A Coruña, - Mapas:
Playas Bandera Azul 2016, provincia de A Coruña
Galicia: Las Playas Bandera Azul 2017 en la provincia de A Coruña
Cada organización nacional miembro de la FEE, en España ADEAC, inspecciona en verano los emplazamientos con Bandera Azul. La Coordinación Internacional, a su vez, realiza visitas de control a una muestra de playas galardonadas.
Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas fundamentales: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones.
¿Te ha interesado esta entrada? En ese caso, también te pueden interesar:
Playas: usos y gestión en las playas con “Bandera Azul”
Bandera Azul: seguridad, servicios e instalaciones en las playas “Bandera Azul”
Bandera Azul: la Gestión Ambiental de la playa
Bandera Azul: sobre la calidad de las aguas de baño y la información y educación ambiental
Bandera Azul: un galardón con condiciones
Si quieres hacernos alguna sugerencia, observación o comentario, te agradecemos que contactes con I+desarrollo Local