Sobre la declaración de Espacios Naturales de Interés Local en Galicia

Los espacios naturales de interés local (ENIL) serán declarados por petición de los ayuntamientos y previo informe de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda, la Consellería de Medio Ambiente podrá declarar como espacios naturales de interés local aquellos espacios integrados en el término municipal, que por sus singularidades sean merecedores de algún tipo de protección de sus valores naturales. (Ley 9/2001, de 21 de agosto, de conservación de la naturaleza)

El procedimiento se iniciará a instancia de parte, en este caso del ayuntamiento donde se sitúe el espacio natural que se pretenda proteger (Art. 22 de la Ley 9/2001, de 21 de agosto), mediante solicitud que deberá ir acompañada de una memoria suficientemente motivada.

Además del nombre del espacio y de la identificación del promotor de la declaración, la solicitud deberá incluir un acuerdo del ayuntamiento que deberá recoger el compromiso formal de poner en práctica las medidas precisas para la conservación de los valores naturales que motivan la declaración, así como de elaborar el correspondiente plan de conservación y de uso público de estos espacios.

Debe incluirse un plano de localización en E:1:25.000, un plano de delimitación del perímetro a E:1:5.000 o superior y un levantamiento topográfico, de precisión submétrica, que proporcione las coordenadas UTM de todos los vértices de la poligonal que represente el perímetro del espacio así como de los enclavados que puedan existir en su interior. Igualmente se acompañará una descripción, en letra, de los límites del territorio que conforma el espacio en cuestión.

Deberán detallarse también los valores naturales del espacio que justifican la propuesta y estado de conservación del mismo, los accesos y posibles gravámenes existentes sobre el espacio natural, una descripción socioeconómica del entorno, la normativa urbanística aplicable al suelo donde se sitúa el espacio natural, los usos y aprovechamientos de los recursos naturales del espacio natural que se va a proteger así como usos de suelo de las áreas continguas. Por último deberán indicarse las actividades que se prevé que se puedan desarrollar, las necesidades presupuestarias para la gestión y fuentes de financiación previstas así como cualquier dato que el promotor considere de interés.

El plazo máximo para resolver, por parte del órgano competente, será de tres meses que se contará desde la fecha en que la solicitud tuviese entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.Las solicitudes en caso de vencimiento del plazo máximo de tres meses sin que fuese notificada resolución expresa se entenderán estimadas por silencio administrativo. (Art. 42.3º y 43.2º de la Ley 30/1992, de 26 noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común)

La declaración de espacio privado de interés natural o de espacio natural de interés local se efectuará mediante orden de la Consellería de Medio Ambiente (Art. 24.3º de la Ley 9/2001).

Con objeto de asegurar la salvaguarda de los valores naturales de un espacio, la Consellería de Medio Ambiente podrá declarar provisionalmente protegidos los espacios naturales de interés local o de interés privado por un plazo no superior a dos años.

Durante este plazo, y como requisito imprescindible para que se produzca la declaración definitiva, el promotor deberá presentar el plan de conservación del espacio a la Consellería de Medio Ambiente quien dispondrá de tres meses para resolver sobre la aprobación de dicho plan.

La no aprobación de dicho plan de conservación o el incumplimiento de los plazos anteriores supondrá la perdida de condición de espacio provisionalmente protegido, por entender desistido de su pretensión al promotor.

La declaración definitiva supone un compromiso formal del promotor de la iniciativa, de poner en práctica las medidas precisas para la conservación de los valores naturales que motivaron la declaración, así como de aplicar el correspondiente instrumento de planificación.

En los espacios naturales de interés local será necesario al menos, la aprobación de los planes de conservación en un plazo no superior a dos años desde la declaración del espacio natural como protegido (Art. 31.3º de la Ley 9/2001, de 21 de agosto).

Los instrumentos de planificación del ENIL serán sometidos a información pública (Art. 23.4º de la Ley 9/2001, de 21 de agosto).

Los planes de conservación establecerán el régimen de uso y las actividades permitidas, así como las limitaciones que se consideren necesarias para la conservación del espacio y la aprobación de estos planes tendrá lugar en un plazo no superior a dos años desde la declaración de espacio natural como protegido.

Los aprovechamientos y los usos de bienes y recursos incluidos en el ámbito de estos espacios, se realizarán de manera que resulten compatibles con la conservación de los valores que motivaron su declaración.

La gestión de los espacios de interés local les corresponderá a los ayuntamientos en donde estén situados (Art. 41.3º de la Ley 9/2001, de 21 de agosto), aunque será la Consellería de Medio Ambiente quien velará porque se cumplan las finalidades recogidas en la declaración de cada espacio.

José Ángel Sánchez López

Fuente:

DECRETO 124/2005, de 6 de mayo, por el que se regula la figura de espacio natural de interés local y la figura del espacio privado de interés natural. (DOG Núm. 97Lunes, 23 de mayo de 2005 Pág. 8.706)  http://www.xunta.es/dog/Publicados/2005/20050523/AnuncioF346_es.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: